Conéctate con nosotros

Sociedad

1200 personas marcharon por el #8M en Alta Gracia

La convocatoria fue importante en la ciudad. Hubo carteles que reflejaron el «Yo sí te creo», «Te cansas de oírlo, nosotros de vivirlo» y también una sentada en donde se recordó a las víctimas de femicidios de Alta Gracia y el país. Saira Asúa dijo a Radio Vibra que la marcha fue «llena de magia, efusiva, convocante y con toda la mística que el movimiento feminista transmite».

Publicado

en

Las calles de Alta Gracia se vieron teñidas de violeta en la jornada de ayer, en el marco del día de la mujer y el #8M. La marcha comenzó a las 19 horas y el punto de encuentro fue la esquina de la Plaza de los Poetas. Allí, autoconvocadas se juntaron para recorrer el centro de la ciudad y realizar el clásico folclore de estas marchas como hacerse pintadas significativas relacionadas a la movilización y establecer lo que sucederá durante el recorrido.

Unas 1200 personas se hicieron presentes y, según Saira Asúa, referente de la Asamblea Feminista del Valle de Paravachasca, no esperaban que sea una marcha tan convocante. Con una bandera que reflejaba «8M paramos», llevada por 4 mujeres se dirigía la movilización. Por detrás los bombos, el altavoz que arengaba a las personas que dijeron presente y la murga. En la esquina de San Martín y Belgrano se realizó una sentada para recordar a las víctimas de femicidio de Alta Gracia y también de Córdoba y el país.

Otra vez continuó el recorrido por la Belgrano hasta llegar a la plaza Solares. Una vez en la plaza se volvió a realizar una sentada y allí las integrantes de la Asamblea Feminista del Valle de Paravachasca leyeron algunas palabras, cantaron y bailaron al ritmo de la murga.

En las marchas se puede ver como las autoconvocadas llevan carteles, pintadas y dibujos en su piel para hacer honor a las víctimas de violencia de género y femicidios. «Feliz va a ser el día que no falte ninguna», «Nos quiero libres, vivas y sin miedo», «Yo sí te creo» fueron algunos de los carteles que la cámara de Radio Vibra captó. También hay que destacar la presencia de niñas de muy corta edad que marcharon y dijeron presente junto a sus madres y hermanas.

Saira Asúa, referente de Asamblea Feminista Paravachasca, dialogó con Radio Vibra después de la marcha y la definió como «llena de magia, efusiva, convocante y con toda la mística que el movimiento feminista transmite». Para Asúa «los 8 de marzo son una fecha que nos llena de energía, un día en el que le marcamos al mundo que sin nosotras y sin nosotres no existe». «Todos los 8 de marzo decidimos que el mundo se para y se para por eso no podíamos dejar de ocupar las calles y ser parte de la gran marea que se dio en todo el país y el mundo con las consignas de todos los años que son el #NiUnaMenos, la educación sexual integral, la ley 27.310, la ley integral trans» destacó. Por otro lado, no dejó pasar por alto que es la primera marcha con Aborto Legal: «Es un triunfo y un poco se festeja hoy».

Tendencias

Copyright © 2021 - Radio Vibra FM 106.9 | Juana Azurduy de Padilla 242, Alta Gracia, Córdoba |