Cultura y Show

A lo largo de enero se publicará el trabajo «Memorias del Sur», del Museo de la Estancia

El formato elegido fue el podcast, y se publicarán tres episodios a partir del próximo jueves 13. La investigación recopila relatos de vecinos de barrios del sur altagraciense, como La Perla, Villa Oviedo, General Bustos, entre otros.

Publicado

en

A lo largo del mes de enero comenzará a difundirse el trabajo de investigación «Memorias del Sur», impulsado por el Museo de la Estancia y la coordinadora Belén Trucco, que recopila relatos de vecinos de los barrios Villa Oviedo, La Perla, General Bustos y Don Bosco, entre otros, en los que se narran acontecimientos que atravesaron la historia de estos territorios, además de recordar a vecinos e instituciones. El formato de difusión será el de podcast y serán tres episodios que se estrenarán todos los jueves, iniciando el próximo 13 de enero.

En diálogo con Radio Vibra, Trucco destacó que la divulgación de estas conversaciones es una apertura importante para que el museo pueda llegar a otros barrios de la ciudad. «La idea por un lado es que sea un disparador y por otro que las instituciones que tienen un compromiso en apoyar a que estas propuestas salgan adelante, porque es la manera de estar en movimiento y construir estos relatos, muchas veces invisibilizados. Este trabajo tiene esa impronta y me siento agradecida de haber podido coordinar«, comentó Belén.

Los podcasts se encuentran divididos por temáticas. El primero trata de los oficios que se desarrollaban en los barrios, donde pueden encontrarse lugares históricos de la zona como el antiguo matadero, las canteras y el paso del ferrocarril. El segundo se enfoca en la vida cotidiana y el tercero abarca lo cultural y lo deportivo, donde se resalta el valor de los clubes (algunos, como Banfield o Sporting, siguen en pie), como actores sociales y puntos de encuentro entre los vecinos. También refiere a los bares de la zona, como Feliú, donde los trabajadores iban a encontrarse y los fines de semana se hacían bailes para toda la familia, o la comparsa Guará, que era un espacio de recreación y núcleo para los niños. Trucco añadió que quedó pendiente la producción de capítulo más. «Tiene que ver con las luchas del Sur para que esa zona se desarrolle. Hay hitos de lucha de esos vecinos que estaría bueno que puedan ser contados«.

El estreno de los episodios será a través de las redes sociales del Museo de la Estancia (Facebook, Instagram y Youtube). También podrán encontrarse en plataformas dedicadas al podcast, como Spotify y Mixcloud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil