El pasado sábado 5 de noviembre, en toda la provincia (sobre todo en el interior) se vivió “La Noche de los Teatros”, tras dos años de que la iniciativa quedara parada por la pandemia. El Cañito Cultural fue el espacio elegido para llevar a cabo la obra seleccionada.
Lucía Cravero, en diálogo con Radio Vibra, explicó la trama de la producción teatral y cómo es que se originó la propuesta de la noche de los teatros independientes: “Hornera es una obra para la familia que trata sobre el autismo pero también un tema que es super sensible que es nuestro planeta y la ecología. La Noche de los Teatros es un programa que realiza la Red de Salas de Teatro de la Provincia de Córdoba, en conjunto con Córdoba Cultura. Es una noche de teatro en todas las salas de teatro independiente subsidiada por el estado de la provincia, y la entrada se paga por contribución voluntaria a la gorra”, expresó la coordinadora del espacio.
“Me parece super interesante el poder traer otras obras que no son locales. Es muy lindo pensar en una propuesta donde se presentan temas sensibles para la comunidad actualmente y no siempre llegan al interior de la provincia”, dijo Cravero.
Cabe recordar que, además de la Noche de los Teatros, el Cañito Cultural es un centro cultural que tiene 5 años de trayectoria, donde se realizan actividades culturales todos los fines de semana y talleres semanales. Entre las actividades, el Cañito cuenta con el segundo domingo de cada mes con la kermés de los niños: un espacio de juego, titeres, teatro y música infantil. Por otro lado, el tercer sábado de cada mes hay música en vivo con cantautores. Es importante destacar que todos los fines de semana hay alguna actividad.