Sociedad

Adaptándose a la pandemia, el Manuel de Falla celebró la Primavera

Dado el contexto sanitario, las actividades se hicieron puertas adentro, ambientando las aulas de los cursos a gusto de los alumnos. «Todos han hecho un trabajo muy lindo, con las ambientaciones terminadas y coreografías» comentó su director Pedro Spinetti, a Radio Vibra.

Publicado

en

Como cada año, el Instituto Manuel de Falla llevó adelante sus festejos por el día de la Primavera. A diferencia de otras oportunidades, ya que por la pandemia no pudo realizarse la tradicional «Juntada Falla», esta vez las actividades se realizaron dentro del colegio, en una jornada dedicada a sus alumnos. En las instalaciones pueden verse ambientaciones gauchescas, de Halloween, militarizadas, entre otras.

«El año pasado hicimos una ponencia de forma virtual con trabajos de distintas áreas. Este año vimos de darle una vueltita de tuerca y que los chicos pudieran vivenciar el día de la primavera y festejarlo con todos los protocolos en el cole«, le dijo a Radio Vibra el director de la institución, Pedro Spinetti. «La actividad consistió en hacer una temática por curso y todos han hecho un trabajo muy lindo, hoy está la primer burbuja de las dos que tenemos actualmente, con las ambientaciones terminadas y coreografías. Al final de la jornada se hará una reflexión en ronda con los chicos y cada uno tendrá una vianda individual para comer algo» añadió. Los trabajos de los alumnos fueron coordinados por el taller de Expresión, que combina Formación Artística con Educación Física. El director mencionó también el agradecimiento de sus alumnos por la actividad, ya que les permitió volver a interactuar fluidamente dentro de la escuela. 

Spinetti también realizó un balance de como la pandemia trató a los alumnos del colegio, aunque siempre desde la escuela buscaron transmitirle a su alumnado la búsqueda de aspectos positivos de la situación. «Si algo nos dejó la pandemia es que hay que adaptarse y nos brinda oportunidades en el hecho de poder reconstruirnos, que es el aprendizaje que les deja a los chicos. Respecto a lo pedagógico esto dejo claro que los chicos no están preparados para cursar de manera remota. Lo virtual ha tenido una serie de dificultades con consecuencias negativas, como en todo el mundo«, cerró.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil