Conéctate con nosotros

Sociedad

Anisacate: la contratación de piñón Fijo cuesta casi 3 millones de pesos

Desde el municipio pidieron a los comerciantes una donación entre 150 y 200 mil pesos para poder hacer frente a los gastos de los festejos del Dia de las Infancias. La comparativa entre lo que se destina a otra áreas como ayuda social, apoyo escolar o salud, generó controversias sobre la gestión de Ramón Zalazar.

Publicado

en

La mayoría de las personas y vecinos de la localidad de Anisacate no se opone a festejar el Día de las Infancias. Pasaron dos años sin celebraciones, dos años en que los niños no tuvieron actividades en su día y que eso vuelva este 2022, genera expectativas. 

Sin embargo también pasaron dos años de crisis en cuanto a lo económico, donde muchas localidades debieron hacer otros gastos producto de la pandemia. Sumado a que hubo arcas municipales que vieron afectada su recaudación. Debido a esto, algunos piensan que no es momento para hacer gastos abultados que quizás no son acordes a la situación actual. Otros, cómo la actual gestión de Ramón Zalazar, piensan que es correcto realizar un gasto de tres millones de pesos para la contratación de un show de Piñón Fijo. 

Mira más: Anisacate festejará el Día del Niño con Piñón Fijo pero…¿A qué costo?

Con bombos y platillos la Municipalidad de Anisacate anunció días atrás el show por el Día de las Infancias donde actuará el payaso cordobés. 

El evento, que se realiza en el Polideportivo Martín Juncos, comenzará alrededor de las 11 de la mañana con foodtrucks y la posibilidad que los asistentes almuercen en el lugar para darle la bienvenida a los festejos.

“Tenemos mucha expectativa de que el encuentro sea sumamente convocante. El municipio hace un esfuerzo grande para concretar esta fiesta pero lo hacemos con alegría sabiendo que le va a cambiar el día a los más chicos. Queremos que vengan a disfrutar con su familia”, dijo el intendente Ramón Zalazar días atras. 

Y aquí la polémica. El evento cuesta $2.800.000. De ese monto $800.000 son para Piñón Fijo y $2.000.000 para la productora. A pesar que el Intendente expresó que es la municipalidad quien hace el esfuerzo, las “donaciones” que pidió a comerciantes no parecen indicar lo mismo. Y es que una nota firmada por el propio funcionario dice: “Me dirijo a ustedes a los efectos de solicitarles tengan a bien de considerar sumarse como sponsors en el Mes de las Infancias (14 de agosto) a realizarse en el Polideportivo Martín Juncos en barrio Villa Satyta, con la presentación de Piñón Fijo, artistas invitados y actividades para las infancias”, reza el comunicado. 

A la vez, en formato de “pauta publicitaria” le da dos opciones para participar a los comerciantes: Opción 1: $150 mil pesos o Opción 2: $200 mil pesos. 

Ahora bien, vamos más allá. La comparativa entre el presupuesto anual de Anisacate con el costo del show de Piñon Fijo.

  • 12.5 millones anuales en Paicor, es decir en el evento costará lo que destina el Municipio en casi 3 meses (2.7) de Paicor.
  • 5.6 millones en Salud (Atención Primaria de la Salud) anuales,  es decir el evento costará lo que destina el Municipio en 6 meses de Salud.
  • 480.000 pesos anuales en ayuda a las Familias Carenciadas, es decir que el evento costará 6 veces lo que dsetina el Municipio a esta categoría.
  • 2.2 millones anuales en Guardería y Apoyo escolar anuales, es decir en el evento de un día se gastará más de lo que destina anualmente en esta categoría.
  • El Municipio no destinó fondo para vivienda anualmente y va a gastar 2.8 millones en un evento de un día.

Cabe destacar que, solo el show de Piñón Fijo cuesta 3 millones de pesos. Pero pensamos en la organización, seguridad, ambulancias, sonido, iluminación y otros números artísticos. ¿Cuánto costará el festejo en total?

¿Un gasto necesario? Algunos piensan que si. Otros no. ¿Una municipalidad chica donde el electorado llega holgadamente a los 5000, merece desembolsar este dinero?  ¿En plena crisis es más importante el show de un payaso a que todos los vecinos cuenten con el servicio de agua potable siquiera?

Tendencias

Copyright © 2021 - Radio Vibra FM 106.9 | Juana Azurduy de Padilla 242, Alta Gracia, Córdoba |