Durante la noche del miércoles se llevó adelante la inauguración de las obras de puesta en valor de los antiguos Hornos de Cal en Villa Oviedo. Un gran número de vecinas y vecinos que pudieron descubrir este importante legado patrimonial. Del acto participaron el Intendente Marcos Torres, la Vice intendenta Cristina Roca, el Secretario de Servicios Públicos Pablo Ortiz, concejales y funcionarios municipales.
La puesta en valor que incluyó la reparación de veredas y construcción de ciclovía en Calle Catamarca, con nueva iluminación en dicha arteria y todo el anillo sur, desde el ingreso a la ciudad por el nuevo camino a la Bolsa, pasando por las calles Cervantes, Luppi, Catamarca y Liniers hasta llegar a la Plaza Mitre.
Además, se montó un escenario donde su presentaron bandas musicales, destacándose el show de Fernando Bladys.

«Hoy recuperamos un lugar histórico y lo venimos haciendo en los últimos años de manera consecutiva, iluminando arterias principales y avanzando con obras de agua y cloacas. Si nosotros cumplimos Alta Gracia avanza«, le indicó a Radio Vibra el intendente Marcos Torres.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Pablo Ortiz, destacó el trabajo realizado por los empleados de las distintas áreas de Servicios Públicos para completar la puesta en valor, y añadió que el proyecto de ciudad es a largo plazo. «Lo importante es el camino del progreso, va a continuar en 2023, tenemos un desarrollo de progreso y de ciudad para los próximo 8 años«, comentó el funcionario.
Agua, cloacas y centro de salud
Además de celebrar la obra inaugurada ayer en la transmisión en vivo llevada a cabo por nuestra radio, Torres anticipó algunos anuncios relacionados a los barrios de Villa Oviedo, La Perla y General Bustos. «Estamos trabajando en un plan de agua con una cisterna de 400.000 litros para hacer en la parte mas alta del barrio«, mencionó el intendente, cabe destacar que la zona sur de la ciudad se vio muy afectada por la falta del líquido elemento en las semanas más calurosas de este verano. En relación a esto, también se encuentra proyectada una obra de cloaca para la zona, que tendrá por primera vez en la historia este servicio.
Por otra parte, también se anunció la construcción de un centro de salud, que servirá para ampliar el servicio de salud brindado en el Dispensario 1. «Veíamos gente que espera mucho en el dispensario y el barrio ha crecido mucho«, explicó Torres. El centro de salud funcionaría en el mismo edificio de la comisaría de Villa Oviedo y coexistirían.