Desde el sábado 12 la Asamblea Paravachasca está acampando en la zona de la construcción de la Autovía ruta 5, a la altura de La Serranita. Los vecinos y vecinas que reclaman por la no destrucción del monte realizaron ese día una sentada colectiva que provocó que las máquinas dejen de trabajar. En la tarde de ayer se generó una fuerte presencia policial, entre los que había guardia de infantería, cuerpos especiales y caballería que rodearon el acampe. Momentos después llegó la orden de Fiscalía de Alta Gracia que indicaba el desalojo de campamento.
«Después de que nos enteramos del desalojo nos llegó el rechazo del habeas corpus que habíamos presentado solicitando la integridad física de las familias que nos encontramos defendiendo el monte» expresaron los manifestantes y agregaron que «nuevamente el Gobierno de Córdoba, con la complicidad del Poder Judicial, continúa vulnerando los derechos de los habitantes».

En otra línea, tras la visita de la jueza de paz al lugar del acampe los manifestantes se dieron con que la copia del amparo ambiental colectivo de asambleístas que presentaron el sábado ante al Subcomisaría de Anisacate no había llegado a manos del fiscal ni del juez de control Claudio Lasso. Ese amparo da cuenta de un recurso que desde Agosto de 2021 denuncia irregularidades e ilegalidades en el proyecto de la autovía.
Los miembros de Asamblea Paravachasca acordaron con el comisario Martín Reartes retirarse del acampe en el mediodía de hoy. Sin embargo, letrados que están apoyando la causa realizarán presentaciones judiciales para apelar los oficios correspondientes. Esperan una mayor convocatoria este martes.