Conéctate con nosotros

Sociedad

Barrio El Mirador: la Municipalidad quiere cobrar 1050 dólares Blue a cada vecino para tener solo red eléctrica

Así lo informó Alicia Utrera vecina y abogada del barrio ubicado en el sur de la ciudad, luego de una reunión que mantuvieron con Mauricio Iriarte, Director de obras Públicas.”Estamos haciendo una campaña entre los vecinos para ponernos alumbrado en las calles y con el riesgo que también sea robado”, manifestó. 

Publicado

en

Tal como relataba una nota publicada por Radio Vibra, vecinos de barrio el Mirador se organizan para combatir el crimen y la inseguridad. Una problemática motivada también por la falta de luz y alumbrado público. Y ni siquiera hablar de otros servicios básicos como agua, gas o cloacas. 

Leer también: Barrio El Mirador: vecinos se organizan para combatir el crimen

Es por esta razón que Radio Vibra dialogó con Alicia Utrera, abogada de los vecinos y residente del barrio. La mujer habló sobre los servicios, la inseguridad y sobre la inacción por parte de la Municipalidad. 

“No es una situación que se venga dando de manera reciente. En barrio el Mirador venimos sufriendo hechos delictivos desde hace mucho tiempo. Ya han desvalijado tres casas. Se llevan todo desde heladeras, muebles grandes y cosas menores. Tenemos la gravedad de que muchas veces la policía no está en el momento en que la necesitamos. Si bien se ha puesto el comisario y se ha puesto a disposición, estamos desprotegidos totalmente. Ellos aducen falta de recursos y se entiende, porque el último patrullero no era un auto acorde para por ejemplo una persecución”, expresó respecto a la inseguridad. 

Sobre esto advirtió además que, “ante esta situación los vecinos hemos salido a defendernos. Nos están llevando a que hagamos defensa por mano propia.”

Ante la inacción por parte del municipio, Alicia manifestó que los propios vecinos están realizando una colecta de fondos para tener por lo menos alumbrado en las calles. “Estamos haciendo una campaña entre los vecinos para ponernos alumbrado en las calles y con el riesgo que también sea robado.”

Cabe recordar que el pasado 7 de junio, el director de Obras Públicas de la Municipalidad de Alta Gracia, Mauricio Iriarte, fue designado cómo el nexo entre la Municipalidad y el barrio.

Alicia informó que luego de un tiempo largo, finalmente se logró tener una reunión con Iriarte. “En una reunión breve le indicó que la posibilidad de que seis manzanas comenzarán a tener energía eléctrica para lo cual cada uno de los vecinos tenía que poner 1050 dólares al precio blue y tenia que ser toda la manzana completa pago”. Vale remarcar que al precio de hoy, en pesos, sería algo así como 300 mil pesos. En plena crisis, con sueldos precarios y teniendo que vivir con el robo de sus pertenencias cada día, se pretende que los vecinos puedan contar solo con este servicio por una tarifa alta para los tiempos en que vivimos. 

Sin embargo, Alicia aclaró que, “existe una realidad bastante puntual. Este es un loteo aprobado en el año 50´ y la Municipalidad aduce que hay una ordenanza del año 2012 en que los loteadores se tienen que hacer cargo, ahí hay un bache bastante particular. Quien figura en el registro de la propiedad común cómo el mayor dueño es una persona de Buenos Aires que no sabemos incluso si está vivo o no. También existe una persona que tiene un poder irrevocable de venta, Arturo Álvarez, que dice que él no es el loteador.”

Lo cierto y lo claro es que hay residentes de nuestra ciudad que en pleno 2022 viven sin ningún servicio esencial. Agua, luz, gas, cloacas, nada tienen ¿Quién se hará responsable? Nadie sabe. Vivir en barrio «El Mirador» se volvió un odisea para los habitantes de la zona.

Tendencias

Copyright © 2021 - Radio Vibra FM 106.9 | Juana Azurduy de Padilla 242, Alta Gracia, Córdoba |