Luego de cuatro días de audiencias, que iniciaron el pasado miércoles, la Cámara Nº 12 del Crimen de la ciudad de Córdoba condenó a la pena de prisión perpetua a Facundo Giménez, que en junio de 2019 cometió el femicidio de Aydeé Palavecino, por entonces su pareja y madre de su hija, en Anisacate, intentando en el mismo acto acabar con la vida de la bebé que tenían en común y los padres de Palavecino.
El joven fue condenado por homicidio doblemente calificado por relación de pareja y violencia de género; homicidio calificado por el vínculo en grado de tentativa (en relación a su hija), homicidio calificado por violencia de género en grado de tentativa (en relación a la madre de la víctima) y homicidio simple en grado de tentativa (en relación al padre de la víctima).
El abogado de Giménez, Santiago Caeiro, había planteado en su alegato la inconstitucionalidad de la prisión perpetua. Alegando la falta de acompañamiento del estado a su defendido, ya que los peritajes psicológico y psiquiátrico determinaron que posee problemas mentales. Planteo al que la fiscalía no hizo lugar.
Antes de conocer su sentencia, Giménez pidió perdón a la familia de la víctima e insistió en que nunca quiso lastimar a Aydee ni a su hija, algo que ya había planteado en su testimonio en el primer día de audiencias. Luego de escuchar todos los alegatos, la Cámara deliberó durante una hora y media, para posteriormente emitir la sentencia.
A lo largo del juicio, declararon el sentenciado, familiares, yvecinos de Aydeé y Candela Maldonado, ex pareja de Giménez que también había sufrido hechos de violencia y lo había denunciado en 2017, cuyos testimonios no hicieron más que incriminar al femicida. Giménez se encuentra desde hace dos años privado de su libertad en Bouwer, sin embargo, en la tarde de hoy su condena quedó firme.