El renombrado experto en Ceremonial y Protocolo, el Prof. Posdr. Francisco Caligiuri, una vez más ha llevado el nombre de Córdoba a nivel mundial al participar como expositor en el «3er. Simposio Internacional de Ceremonial y Protocolo – 20° Aniversario AUCYP», realizado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.
Durante los días 3 y 4 de agosto, la Asociación Uruguaya de Ceremonial y Protocolo (AUCYP), en conmemoración de su vigésimo aniversario, llevó a cabo el 3er. Simposio Internacional de Ceremonial y Protocolo, reuniendo a distinguidos representantes de estas disciplinas en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.
El simposio contó con la participación de especialistas y diplomáticos de Uruguay, Guatemala, Perú y España, entre otros países. Estos encuentros académicos buscan promover el estudio y la aplicación del Ceremonial y Protocolo en todos los ámbitos, dirigiéndose tanto a profesionales como a estudiantes de instituciones públicas y privadas. Además, en esta ocasión, el simposio tenía el objetivo específico de celebrar el 20º aniversario de la Asociación, fortalecer los lazos y difundir la formación profesional en este campo.
Durante su intervención, el presidente de la Organización Mundial de Protocolo (O.M.P.) y coordinador de la Licenciatura de Ceremonial, Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad de San Pablo Tucumán, el Dr. Caligiuri, abordó el tema de «La Alquimia de la Imagen Organizacional: Transformando Percepciones, Forjando Éxito». Su presentación generó gran interés tanto entre los presentes en la sala como entre aquellos que seguían la transmisión en distintos lugares del mundo.
El Dr. Caligiuri expresó su agradecimiento a la Dra. Cristina Sica Bergara y al equipo de la AUCYP por su dedicación al desarrollo profesional en Uruguay y por la calidad de la hospitalidad brindada durante el evento.
En relación a su exposición, el Dr. Caligiuri destacó: «En esta conferencia, he explorado el apasionante mundo de la imagen organizacional y cómo su correcta gestión puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una institución, ya sea pública o privada. El título ‘Alquimia de la Imagen Organizacional’ se basa en la analogía con la alquimia, un antiguo arte que buscaba transformar elementos básicos en sustancias valiosas y poderosas».