Con la llegada de nuevos lotes de vacunas desde la Nación, Córdoba intensificó fuertemente la campaña de inmunización contra el Covid-19 en la última semana. Ello, al punto que hoy ya está vacunado, al menos con una dosis, casi el 15 por ciento de la población mayor de 18 años.
Así surge de considerar las proyecciones poblacionales del Indec, que revelan que en este 2021 la provincia de Córdoba ya tiene 3.798.261 habitantes. De ese total, 2.761.903 cordobeses tienen 18 años o más.
Y atendiendo al último reporte de inmunización del Ministerio de Salud de Córdoba, hasta ayer se llevaban aplicadas 411871 primeras dosis, lo que equivale al 14,9 por ciento de todos los mayores de 18 años (además de 50.560 personas que recibieron también la segundas dosis).
Se trata de un porcentaje incluso mayor al promedio nacional. En todo el país, la población de 18 años o más es de 32.626.849 personas, y la cantidad de primeras dosis aplicadas es de 4.170.357, lo que representa el 12,7 por ciento del total de habitantes mayores de edad.
“La vacunación ha adquirido mayor ritmo, y eso es bueno. Tenemos mayor provisión de dosis, lo que nos permite asegurar la vacunación por dos semanas. Pero necesitamos recibir más lotes de vacunas para que no se interrumpa el flujo”, le dijo a La Voz Martín Barrionuevo, senador provincial por Corrientes y una de las personas que más sigue de cerca la campaña de inmunización en el país.
“Con la aplicación de más de 150 mil dosis por día, está bastante cercano el objetivo de vacunar al dos por ciento de la población por semana”, sumó el analista de datos Santiago Olszevicki.
Barrionuevo recordó que está pendiente la llegada de dos millones de unidades de la vacuna china Sinopharm, a lo que se sumaría un lote semanal de Sputnik V. “La idea es aplicar un millón de dosis por semana. Con eso andaríamos bien. Pero todo dependerá del flujo de provisión de vacunas que tengamos”, señaló.
Grupos de riesgo
No obstante lo anterior, Barrionuevo pidió poner el ojo en la inmunización sobre los grupos de riesgo, particularmente las personas de 60 años y más, que son las que pueden desarrollar cuadros más graves.
Hasta ayer, Córdoba tenía vacunado con al menos la primera dosis al 55,6 por ciento de la población de entre 90 y 99 años; al 70,8 por ciento de las personas de entre 80 y 89 años; y al 64,7 por ciento de quienes tienen 70 a 79 años.
Fuente: La Voz