El edificio en donde funcionaba anteriormente el Instituto El Obraje está cargado de historia y cultura. El Municipio de la ciudad puso en marcha un plan para su recuperación, para transformarlo en un espacio cultural abierto a todos los vecinos y turistas.
En el edificio de calle Nieto ya se desarrollaron acciones de salvaguarda y prevención para controlar algunos procesos de degradación. También se realizaron trabajos de limpieza y arreglos en general. Las próximas obras previstas contemplan la actualización de la instalación eléctrica, la provisión de equipos para el control de humedad, arreglos de cubiertas y desagües pluviales, recuperación de espacios interiores a partir del tratamiento de sus envolventes y puesta en valor e iluminación de la fachada, junto con intervenciones de revitalización. Con el espacio cultural totalmente listo, al edificio se lo incluirá al circuito patrimonial, turístico y museológico del área jesuítica de nuestra ciudad.
Esto se definió tras distintas reuniones entre el Intendente de la ciudad, Marcos Torres, el Párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, Marcos Cabrera, el representante del Museo de la Estancia Jesuítica e Inspector de Museos Nacionales, Arq. Antonio Sabatté, el Secretario de Gestión Pública Pablo Soler, la Directora de Cultura y Turismo, Lara González y el Asesor de Obras Públicas del Municipio, Arq. Marcos Moreira