Con la devaluación del dólar que tuvo lugar esta semana, la cadena de precios ha comenzado a tener un impacto en el bolsillo de la población. En la provincia de Córdoba, los panaderos ya están considerando la posibilidad de implementar un aumento en el precio de sus productos.
«Estamos definiendo a partir de esta semana, anoche ya nos reunimos con diferentes directivos y nos urge ajustar los precios. Si me preguntas hoy, no sabemos el porcentaje exacto porque no lo hemos decidido», expresó Marcelo Caula, quien lidera el Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (Cipac), en una entrevista con Alta Mañana en Radio Universidad.
Aunque no se tienen cifras precisas aún, Caula estimó que el aumento podría rondar el 20%. «Todos estamos a la expectativa de lo que pueda suceder en los próximos días. Por eso no queremos apresurarnos», aclaró.
La incertidumbre es dominante en el sector panadero. «Algunos han suspendido las ventas, no están entregando las listas de precios o están modificando los precios de los pedidos ya realizados», enumeró Caula.
«Los molinos también están enfrentando problemas ya que no tienen una cotización estable. Están solicitando sobreprecios», añadió.
Si se aplica un aumento del 20%, el pan miñón podría llegar a costar 1000 pesos; el pan francés, 850 pesos; los panes criollos, 1700 pesos; y las facturas alrededor de 200 pesos por unidad.
Fuente: Córdoba 24 Noticias.