Conéctate con nosotros

Sociedad

“El presupuesto estimado que tenemos es entre 170 y 200 millones de pesos”

Así lo informó a Radio Vibra el Secretario de Planificación y Obras Públicas, Marcos Moreira, respecto a la obra de Av. Libertador. Además aseguró que “no se va a sacar ningún árbol, sino que se va a agregar más vegetación”, en respuesta a la preocupación de los vecinos.

Publicado

en

El día Martes se llevó adelante un encuentro encabezado por el Intendente Marcos Torres donde se presentó el Proyecto de Revalorización de la Avenida del Libertador. Este ambicioso plan de obras que tiene por objeto recuperar esta importante arteria y mejorarla en términos de seguridad, accesibilidad y sustentabilidad, tiene un plazo estimado de 10 meses y comenzará en 40 días, siendo costeada íntegramente con fondos del Estado Municipal.

 

Marcos Moreira, Secretario de Planificación y Obras Públicas explicó a Radio Vibra los detalles de esta obra. “El presupuesto estimado que tenemos es entre 170 y 200 millones de pesos. Abordar la Avenida Libertador por parte del Intendente, no es una cuestión solamente ornamental. Sino que también presenta daños estructurales importantes en la calzada que los venimos padeciendo hace años. Vamos a reponer el pavimento de hormigón en un 30% o 40%.”

 

Además, aclaró que “la ornamentación en el cantero para embellecer la avenida, también presenta dificultades en la visión y riesgos”. Esto tiene que ver con que una de los puntos del proyecto es quitar algunos arcos de piedra y bancos.

 

Asimismo, el Secretario manifestó que “no se va a sacar ningún árbol, sino que se va a agregar más vegetación. En algunos sectores incluso, vamos a dejar el manto vegetal que es mejor para la absorción del agua y no requiere mantenimiento”. Esta aclaración se dio luego de que varios vecinos han expresado su preocupación por los árboles de la avenida. 

 

Otra de las preocupaciones de los vecinos y de los comerciantes era cómo va afectar esta obra a la vida comercial de la zona. Ante esto, Moreira respondió que “ Es el mayor desafío que tenemos en esta obra. Es una obra de 10 meses, pero cuando decimos eso no es que va a estar cortada 10 meses la avenida, sino que a cada comerciante le va a afectar entre 4 y 6 días”. 

 

Respecto a la ciclovía que estaba pensada construir en la avenida, el funcionario explicó que, “lamentablemente la ciclovía es técnicamente inviable por la seguridad vial.” 

 

En tanto, sobre las inundaciones que se dan comúnmente los días de lluvia en la principal arteria de la ciudad, Marcos informó que también se trabajará sobre esa arista. “Vamos a intervenir en las rejas de calle Génova, Lorusso, Falucho, Roberto Saieg que son las más complicadas. Además comenzamos la obra en el canal Falucho que es el que recepta el agua, y lo estamos ensanchando aguas abajo a la altura del Parque Pyme, para darle velocidad al agua.”

Tendencias

Copyright © 2021 - Radio Vibra FM 106.9 | Juana Azurduy de Padilla 242, Alta Gracia, Córdoba |