Conéctate con nosotros

Política

Elecciones en Jujuy, La Rioja y Misiones: triunfo cómodo de los oficialismos

Hubo elecciones en el NOA, el NEA y la región cuyana. El radicalismo se consolidó en Jujuy tras 8 años de gestión por parte de Gerardo Morales. El justicialismo aplastó en Misiones y La Rioja.

Publicado

en

En el marco de un año 2023 netamente electoral, el pasado domingo 7 de mayo se produjeron tres elecciones provinciales en distintos distritos de la República Argentina: Jujuy, La Rioja y Misiones.

En la provincia del norte argentino, el frente Cambia Jujuy encabezado por el radicalismo triunfó con el 49% de los votos, secundado por el peronismo con un 22%. La izquierda continuará como tercera fuerza provincial con un 13% de los votos. El radical Carlos Sadir – actual Ministro de Hacienda – será el próximo gobernador jujeño, asegurando de este modo 12 años consecutivos de gobiernos radicales en Jujuy. Además, se eligieron legisladores provinciales y convencionales constituyentes para la próxima reforma constitucional de la Provincia. En los festejos, estuvieron presentes Martín Lousteau, Mario Negri y Horacio Rodríguez Larreta.

En la provincia cuyana, tal y como se preveía, el actual gobernador Quintela cosechó casi el 51% de los sufragios emitidos válidamente. De este modo, el justicialismo que ya arrastra 40 años al mando de La Rioja, continuará 4 años más. La novedad estuvo en el segundo lugar, donde se ubicó el candidato de Juntos por el Cambio, Felipe Alvarez, contrariando a todas las encuestas que daban como escolta al candidato libertario Martín Menem.

El triunfo más contundente se dio en la provincia más poblada de estas tres, Misiones. El Frente Renovador de la Concordia – integrado por el kirchnerismo y Partido de la Concordia Social – obtuvo el 66% de los votos. Muy atrás, el candidato del radicalismo y Juntos por el Cambio, Martín Arjol (25%),

Tendencias

Copyright © 2021 - Radio Vibra FM 106.9 | Juana Azurduy de Padilla 242, Alta Gracia, Córdoba |