En Rosario las empresas que empleen a personas travestis y transexuales accederán a beneficios impositivos.
Caren Tepp, concejala de Ciudad Futura y autora del proyecto, habló por Cadena 3 Rosario, y explicó los ejes de la propuesta.
“Desde el año 2013 hay un programa de inclusión laboral para personas transgénero. El año pasado se aprobó una ley para estimular la incorporación al sector privado de personas que pertenecen a este colectivo”, indicó.
“Lo que hicimos fue aggiornar el programa de 2013. Se incorporó a nivel local una disminución de la alícuota del Drei por un año para empresas que incorporen a personas de este colectivo”, sumó.
Además, profundizó: “Estos proyectos buscan proteger a los colectivos más vulnerables. Estas personas están excluidas del mercado laboral. Esas cosas por suerte están cambando. Hace un tiempo estas personas tenían una expectativa de vida de 30 años”.
Tepp dijo que las personas trans “sufren discriminación y violencia en algunas entrevistas de trabajo” y manifestó: “Se trata entonces de generar igualdad de oportunidades”.
“También es un estímulo para el sector privado –aseguró la edila-. Aquí hay construcción de consensos, nadie obliga a nadie a contratar a nadie. Lo que hay es un estímulo para abrir puertas. Quizá en unos años estas acciones quizá no sean necesarias”.
E instó: “Hay que dar un debate responsable. Esta no es una agenda única de trabajo. Para el colectivo trans es un derecho concreto. Pero tenemos un bloque que trabaja otros temas”.