El evento será desde las 17 horas en el parque del Sierras Hotel. Habrá beer trucks, food trucks, emprendedores y espectáculos. Esta edición estará atravesada por la solidaridad y la sustentabilidad. La entrada es libre y gratuita.
Este 7, 8 y 9 de octubre llega «Happy Birra» al Parque Sierra Hotel. Esta edición contará con beer trucks, food trucks, emprendedores y espectáculos en torno de un evento atravesado por la solidaridad y la sustentabilidad.
En esta oportunidad, el evento contará con la participación de la Asociación Civil “Somos Cerveceros”, la comunidad de cerveceros más grande y activa de habla hispana, quienes brindarán talleres de cata, cocción de cerveza en vivo y charlas de la mano de la Comunidad de Mujeres Cerveceras y el Centro Integral de Bebidas Artesanales (CIBART).
Además de cervezas de todo el país, se anuncia variedad gastronómica con food trucks, bandas, djs y muchas otras atracciones, entre las que se encontrará el camión Appyce (Asociación de pizzerías y casas de empanadas) ofreciendo pizzas a precio promocional, todo con un fin benéfico.
El gin también tendrá su lugar, con un espacio especial donde diez reconocidas marcas exhibirán y venderán sus productos.
Además, 200 expositores participarán de la gran Feria de Emprendedores en la que el público podrá encontrar objetos deco, tejidos, accesorios, juguetes, dulces, conservas, bazar y arte, entre otros rubros.
En su primera edición, «Happy Birra» superó las 15 mil visitas. El Gobierno de Alta Gracia adelantó que para esta oportunidad esperan un número mayor de personas, al realizarse en este predio abierto, ubicado en el corazón de la Ciudad del Tajamar.
Mucha pizza y solidaridad
Bajo la conducción del reconocido maestro pizzero Javie Labaké, director de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas y responsable de lograr el récord Guiness a la mayor producción de pizzas en 12 horas, decenas de maestros pizzeros de todo el país trabajarán en esta edición de Happy Birra con el objetivo de vender 8000 pizzas (tanto para consumo en el evento como para delivery), en un trabajo articulado con instituciones locales que serán las beneficiarias de todos los ingresos que la venta de las pizzas genere.
Desde el municipio de la ciudad indicaron: “Esta propuesta es posible gracias al desarrollo gastronómico y de servicios que Alta Gracia ofrece y permite seguir posicionando a la ciudad como un importante polo de eventos a nivel provincial y nacional, fortaleciendo la marca Cultura Viva, brindando una amplia oferta para el disfrute de vecinos y turistas, todo el año”.