Conéctate con nosotros

Sociedad

«Este aumento es una burla a todos los trabajadores de la salud, que venimos de soportar toda la carga de la pandemia»

Así le expresó a Radio Vibra Roberto Ares, delegado de la Unión de Trabajadores de la Salud en el Hospital Illia. Anunció además que en los próximos días se intervendrán negocios, para dar a conocer al público la situación en la que se encuentra el nosocomio. Hoy el sindicato realizará medidas de fuerza en rechazo a la paritaria, que otorga un aumento salarial del 28% en cuatro cuotas.

Publicado

en

Durante este miércoles 18 los hospitales de la provincia se encontrarán realizando medidas de fuerza, en rechazo al acuerdo realizado entre el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y el gobierno provincial, que otorga a los trabajadores de la salud un aumento salarial del 28% en cuatro cuotas. Además del rechazo a la paritaria y el pedido de la recomposición salarial, entre los reclamos se encuentran el pase a planta permanente del personal precarizado, el reconocimiento laboral y aumento de remuneraciones para residentes y el 82% movil para jubilados.

Durante la mañana de hoy se estarán llevando asambleas en los centros de salud, resintiendo su atención a excepción de urgencias y emergencias. Sin embargo, como viene sucediendo, el Hospital de Alta Gracia Arturo Illia no ejecutará las acciones debido a la escasez de personal, pese a acompañar el reclamo de la Unión de los Trabajadores de la Salud (UTS).

«Estamos peor, hay compañeros contagiados y los que están son personal de atención única. Es imposible hacer paro, este lugar está vacío y si hacemos paro solo perjudicamos al que necesita atención«, le dijo a Radio Vibra Roberto Ares, delegado de la UTS en el centro de salud local. Ares agregó que el aumento, que representa un total de seis mil pesos, es «una burla a todos los trabajadores de la salud, que venimos de soportar toda la carga de la pandemia«.

El médico volvió a hacer hincapié en la situación del hospital, remarcando que hay varios puestos que se perdieron por diversas razones (jubilaciones, renuncias, muertes a causa del Covid) y que no han vuelto a cubrirse, además de cuestionar la falta de ordenamiento de la administración estatal para manejar el nosocomio. «Destruyeron un gimnasio terapéutico, que costó millones de pesos e inauguraron en 2017 para hacer la nueva terapia. Se están haciendo inversiones sin ordenamiento» criticó.

El delegado concluyó informando que en los próximos días pegarán carteles en los negocios para visibilizar la situación del hospital, que ha sido receptor de reclamos en los últimos días debido a la falta de personal. «Venimos reclamando desde hace muchos años, pero vamos a tratar de salir a hacer visible toda esta situación«, cerró

Tendencias

Copyright © 2021 - Radio Vibra FM 106.9 | Juana Azurduy de Padilla 242, Alta Gracia, Córdoba |