Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica tras ser alcanzado por un tubo de gas lacrimógeno mientras cubría una manifestación de jubilados. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el fotógrafo es un «militante kirchnerista» y empleado del gobierno de Lanús, declaraciones que fueron desmentidas por el intendente Julián Álvarez.
El miércoles, en las inmediaciones del Congreso, una protesta de jubilados, a la que se sumaron agrupaciones vinculadas a hinchadas de fútbol, derivó en una fuerte represión por parte de las fuerzas federales de Seguridad. En este contexto, Pablo Grillo, un fotógrafo freelance de 35 años que se encontraba cubriendo los hechos, resultó gravemente herido al ser impactado en la cabeza por un tubo de gas lacrimógeno mientras realizaba su trabajo2 . Su estado de salud es reservado, y se reportó que sufrió una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica, lo que requirió una compleja cirugía en el Hospital Ramos Mejía, donde se solicitan dadores de sangre para él.
La situación tomó un cariz político cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en declaraciones públicas, identificó a Grillo como un «militante kirchnerista» que trabajó en el Ministerio de Justicia y fue candidato de Julián Álvarez en Lanús, añadiendo que actualmente trabaja en la Municipalidad de Lanús4 . Julián Álvarez, intendente de Lanús, respondió a estas declaraciones mostrando su preocupación por la salud de Grillo y desmintiendo categóricamente que estuviera detenido, tal como afirmó inicialmente la ministra. Álvarez, quien se refirió a Grillo como su “compañero de militancia”, lamentó las declaraciones de Bullrich ante la gravedad del estado del fotógrafo4 .
El padre de Pablo Grillo, Fabián Grillo, visiblemente enojado, expresó su angustia por la grave situación de su hijo, quien se encuentra en peligro. Tras los incidentes, el gobierno nacional informó sobre más de cien detenciones, y Bullrich endureció su discurso hablando de «penas duras» bajo la flamante Ley Antimafia y la aplicación del «derecho de admisión a la cancha» para quienes portaban camisetas de distintos clubes durante la protesta.
La controversia generada por las declaraciones de la ministra Bullrich se suma a la preocupación por la salud de Pablo Grillo, cuyo caso pone de manifiesto la tensión y la violencia desatada durante la protesta de jubilados frente al Congreso. La difusión del caso y el pedido de dadores de sangre por parte del intendente de Lanús reflejan la gravedad de las heridas sufridas por el fotógrafo en ejercicio de su labor