Fue en el lanzamiento de la candidatura a gobernador del actual Intendente cordobés, Martin Llaryora, donde la militancia del peronismo provincial vociferó: “El gringo presidente, el gringo presidente”. A pesar de la solicitud de una candidatura nacional por parte de los dirigentes de Hacemos por Córdoba, tales como Facundo Torres, Juan Schiaretti permaneció en silencio sobre la cuestión.
El gobernador de Córdoba, sorprendió estas últimas semanas, al brindar entrevistas y dar declaraciones de fuerte connotación política, siendo infiel a su estilo de permanecer alejado de los medios de comunicación. En diálogo con La Nación +, “el gringo” hizo referencia a que mantiene diálogo con todos los sectores de la política nacional y provincial.
En esa misma sintonía, se mostró con la intención de conformar un nuevo espacio político nacional, que ocupe el rol de la tan mencionada “tercera vía”, captando el descontento tanto del gobierno nacional, como de Juntos por el Cambio.
El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el diputado nacional Florencio Randazzo, son los principales aliados del mandatario cordobés; aunque su intención es también sumar a los gobernadores peronistas, disidentes al kirchnerismo. Ante la pregunta de Eduardo Feinmann sobre si estaría dispuesto a dialogar con Cristina Fernández de Kirchner, se negó contundentemente.
Coherente a su estilo a la hora de dar entrevistas, no dio certezas sobre su hipotética candidatura a Presidente, sino que se abstuvo a responder: “Nosotros estamos empeñados en construir un espacio que sea alternativo a la grieta, que exprese la producción y el trabajo, la convivencia y el respeto a las instituciones democráticas. Y vamos a ir hasta el final. Cuando sean las PASO, seguramente habrá varios dirigentes que competirán para ver quién es nuestro candidato”
Al respecto, cabe recordar la frustrada “Alternativa Federal” del 2019. La tercera vía que nunca lo fue, de la cual Schiaretti era parte, a lo igual que dirigentes como Urtubey, Lavagna, Pichetto y Sergio Massa. Hoy, todos ellos en distintos sectores políticos y con poca probabilidad de que se conforme una propuesta similar a la de aquel año.