Luego de que se hiciera la apertura de sobres para la licitación del primer tramo de la Autovía alternativa de Ruta 5 y que el gobernador Juan Schiaretti anunciara que se iniciará su construcción antes de fin de año, la Asamblea Paravachasca volvió actuar ante la justicia, sumando un nuevo episodio a la lucha entre el colectivo ambientalista y el estado provincial por la instalación de esta carretera.
En esta oportunidad, los integrantes de la asamblea presentaron una medida cautelar de no innovar sobre el proyecto alternativo, que de finalizarse unirá Alta Gracia con Villas Ciudad de América. «A través de esta medida precautoria, solicitamos al Dr. Leonardo Massimino y a toda la Justicia de Córdoba logre evitar el daño ambiental irreversible que significa esta obra tal y como está planteada«, indicaron desde la organización.
Entre los argumentos esgrimidos, Asamblea Paravachasca señala que hasta tanto se resuelva el pedido de nulidad solicitado a través del un Amparo Colectivo Ambiental presentado en septiembre, se revoque la Licencia Ambiental acordada al proyecto vial, así como la nulidad relativa al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, debido a las numerosas irregularidades denunciadas consistentemente tanto en instancia administrativa como judicial.