Quedan menos de tres días para el cierre de listas para las próximas elecciones provinciales. El sábado 6 de mayo, será una jornada donde habrá vencedores, vencidos y heridos internos a raíz de la oficialización de las candidaturas a gobernador, vicegobernador, legisladores por lista sábana, legisladores departamentales y tribunales de cuenta provinciales de todas las agrupaciones políticas que aspiran a ocupar el Centro Cívico desde el 10 de diciembre.
La novedad está sin dudas tanto en Hacemos Unidos por Córdoba como en Juntos por el Cambio. En ambos espacios persiste la incógnita sobre quiénes serán los candidatos a vicegobernador y los que lideren las boletas de legisladores.
En cuanto a la candidatura a legislador departamental en Santa María, ya es sabido que en el peronismo será el ex Intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, quien lidere la boleta. Pero en Juntos por el Cambio departamental permanece la disputa por ocupar aquella casilla en la boleta única.
A pesar de la pluralidad de nombres que circulaban hace un mes, entre ellos Roberto Brunengo, Ignacio Sala y Leticia Luppi, actualmente la contienda se circunscribe a solo dos personas y que concluirá el mismo sábado. Ellas son Leandro Morer y Lucía Allende.
El ex concejal y dos veces candidato a Intendente corre con ventaja y aparece mejor posicionado a raíz de sus números en las encuestas y primordialmente por el apoyo multipartidario desde el PRO, la Coalición Cívica y un amplio sector del radicalismo, donde se incluye el titular del Comité local Martín Barrionuevo. “Estamos seguros de que será Leo, tiene 90% de probabilidades” aseguraron cercanos a Morer. “Allende solo pelea para quedar como candidata suplente y acceder al cargo en caso de ganar” aseguraron fuentes a Radio Vibra.
Mientras que la actual concejal y ex presidente de la Juventud Radical, sostiene la bandera del “No a la doble candidatura”, fundamentando que Morer busca ser candidato a legislador para luego posicionarse como único opositor candidato a Intendente de Alta Gracia. Allende tiene el respaldo de su par, Amalia Vagni, de un amplio sector de la Juventud Radical y del inoxidable Omar Allende, entre otros dirigentes de la vieja guardia.
Durante estas jornadas previas al sábado, estarán repletas de reuniones y negociaciones que solo le interesan a la rosca política, donde se decidirán todos los candidatos pero la mayor disputa se encuentra en el cargo mencionado.