La polémica por la compra de la Ranitidina por parte del Municipio aún no tiene fin. Este medicamento quitado del mercado por la ANMAT fue adquirido por el Gobierno de la ciudad y el Tribuno de Cuentas comenzó con el reclamo, que continuó en el Concejo Deliberante, con un pedido de informe al oficialismo que hasta hoy no tuvo respuesta.
El bloque Alta Gracia Crece presentó otro pedido de informe, destinado al Concejo Deliberante, esta vez por mesa de entrada, y al Intendente Torres para que se resuelva la situación. Lo que se solicita es que se informe «si se ha iniciado alguna actuación a los fines de investigar si las compras de medicamentos desde julio del 2020 hasta febrero 2021 se realizaron a un proveedor que pudiera no estar inscripto ni habilitado a comercializar medicamentos». También, que se informe quien fue el responsable de manipular y distribuir los medicamentos por dicho proveedor.
Por otro lado, recurrieron a la Dirección de Jurisdicción de Farmacia, que depende del Ministerio de Salud provincial, y constataron que la Farmacia Municipal Oficial Comunitaria Arturo Oñativia permanece «fuera de norma y no puede efectuar operaciones comerciales hasta tanto subsanen los inconvenientes que generaron dichas medidas» desde el 11 de marzo de este año.