Las ventas minoristas de la ciudad de Alta Gracia correspondientes al mes de Febrero del 2023, marcaron una caída del 6,4% respecto a febrero del 2022, según lo informó el Centro de Comercio de la ciudad de Alta Gracia.
El promedio corresponde a los siguientes 11 rubros relevados:
- Alimentos y bebidas: -1,14%
- Calzado y Marroquinería: 0,33%
- Electrodomésticos y artículos de electrónicos, computación, celulares y accesorios: -1,75%
- Farmacia: -0,60%
- Ferretería, Material eléctrico y para la construcción: -2,4%
- Juguetería y artículos de librería: -0,21%
- Mueblerías y decoración para el hogar: -40%
- Neumáticos, repuestos de autos y motos: 0%
- Perfumería y cosmética: 0,40%
- Ropa deportiva y accesorios deportivos y de recreación: 0,85%
- Textil Indumentaria: -1,42%
En cuanto a la formas de pago, se observó una modificación en las formas de pago con respecto a meses anteriores. Respecto a esto, un 53% optó por el pago en efectivo, tarjetas de débito y transferencias; mientras que el otro 46% optó por el pago con tarjetas de crédito o créditos.
En cuanto al nivel provincial, las ventas también tuvieron una caída del 4,2% frente a igual mes del año anterior. Esto es de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
“La suba constante de precios y la consecuente pérdida del poder adquisitivo de las familias cordobesas se ve reflejado en el desempeño de las ventas de los pequeños y medianos comercios. El mes pasado, pese al buen nivel de ocupación turística que tuvieron los distintos valles serranos, pese a la afluencia de visitantes, sobre todo durante el fin de semana largo de Carnaval, y pese al comienzo de las clases, todos los rubros relevados mostraron caídas interanuales en las ventas”, así lo refirió Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.