Solo 79 días restan para que se defina el futuro político de Córdoba, en un escenario político inédito en los últimos 24 años. Con un radicalismo sin candidato, un Luis Juez con amplias chances de llegar al poder (según la gran mayoría de las encuestas); y fundamentalmente con un peronismo que no tendrá de candidato al “gallego” De la Sota ni al “gringo” Schiaretti.
Hacemos por Córdoba, que en las próximas semanas dará a conocer su nuevo nombre y fórmula completa, llevará de candidato a la gobernación a uno de los pocos dirigentes políticos en la historia argentina que ha sido Intendente de dos municipios diferentes. Hablamos, sin dudas, de Martin Llaryora: ex Intendente de San Francisco y actual de Córdoba capital.
El precandidato vino a la ciudad de Alta Gracia en la tarde – noche del jueves, en un mes de abril que será netamente electoral, en el marco provincial. Llaryora, recorrió los stands del Festival Peperina junto a su referente en Alta Gracia, Pablo Ortiz, y los hermanos Torres (Marcos y Facundo). El Secretario de Servicios Públicos de nuestra ciudad, un tanto relegado y opacado por el Ministro de Empleo y el Intendente de Alta Gracia. También dijo presente la Intendente de Despeñaderos, Carolina Basualdo.
En rasgos generales, el candidato a gobernador del peronismo tuvo muy buen recibimiento, ya sea por vecinos de Alta Gracia, o por cordobeses que se acercaron al festival. “¡Cómo anda el próximo gobernador!”, “Yo te voto”, fueron algunas de las alocuciones que sostenían los comerciantes. Tanto niños como personas mayores se acercaban a Llaryora para sacarse fotografías.
Superada la hora de recorrida por el Festival, el Intendente cordobés brindó una conferencia de prensa para medios locales y respondió especialmente preguntas desarrolladas por el corresponsal de radio Vibra.
“Gestionando, haciendo. Lo que nos diferencia del resto es que demostramos lo que hacemos, nuestro equipo, lo que hicimos en la ciudad de Córdoba. La Provincia también tiene un gran equipo, y esto es muy importante porque uno cuando quiere entrar a gobernar necesita tener experiencia y saber qué rumbo tomar. Creo que nosotros somos una nueva generación… Hay muchas cosas que seguir en la Provincia, como lo es en materia de obra pública. Pero sabemos que hay cosas que cambiar, y estos cambios tienen que ver en una mejora en la seguridad, la salud y la educación, replantearnos nuevos modelos”, sentenció Llaryora ante la consulta por los meses de campaña que se esperan estos meses, y cómo se prepara al respecto.
Además, dejó una picante indirecta para Luis Juez al decir: “veo a muchos que hoy vienen y dicen que todo está mal, y que hay que refundar todo. Después refunden todo, como ya vimos en la municipalidad de Córdoba”.