Conéctate con nosotros

Editorial

Los candidatos ya estarían definidos en Alta Gracia

A pesar de que faltan cinco meses para las elecciones municipales de Alta Gracia, implícitamente los candidatos a Intendente de cada espacio parecerían están definidos. El rol condicionante de las elecciones provinciales y del espacio de Walter Saieg.

Publicado

en

Está claro que el escenario político – electoral de la provincia de Córdoba previsto para las próximas elecciones a gobernador, no es el mismo que el de 2019. En la última elección provincial, teníamos a un Hacemos por Córdoba (ex Unión por Córdoba) en su pleno auge político cosechando el 54% de los votos. Mientras que la oposición fue dividida en el proceso electoral provincial y en gran cantidad de municipios.

En este 2023, poco queda del peronismo cordobés del 2019, con un gobierno provincial sumamente debilitado ante la gran crisis en pluralidad de ámbitos que sufre Córdoba. En este contexto, se espera una elección reñida entre Luis Juez y Martín Llaryora.

Sin dudas el resultado posterior a la elección condicionará e influirá en las elecciones municipales posteriores dentro de la provincia de Córdoba. Alta Gracia no es ajena a este escenario. Pero a pesar de ello, los candidatos a ocupar el sillón de Lepri parecerían están definidos de forma implícita.

En primer lugar, Marcos Torres será el candidato oficialista. Lo confirmó el actual Intendente al expresar su deseo de continuar en la gestión municipal e ir por la reelección. 

Por el lado de la oposición, tras la derrota por un escaso diferencial de 1,5% (700 votos) en 2019, se especulaba que Leandro Morer no volvería a la cancha y quedaría el camino allanado para figuras como Amalia Vagni (ex candidata a vice de Morer). Finalmente eso no ha pasado, sino más bien parece ser que nuevamente Leandro Morer será el candidato a Intendente de Juntos por el Cambio, a raíz de los números obtenidos de las múltiples encuestas que se realizan en la ciudad, inclusive la desarrollada por radio Vibra. Además, el ex concejal tiene el respaldo no solo de su espacio, sino también el de la UCR Alta Gracia encabezada por Martín Barrionuevo. Son múltiples los dirigentes que reniegan de esta reflexión, preponderantemente los referentes del PRO y de la vieja guardia del radicalismo.

Por otro lado, la candidatura o no de Walter Saieg será un factor influyente a la hora del escrutinio. Por el momento, son solo especulaciones y conjeturas las que sostienen que el actual legislador departamental será candidato a ocupar el sillón de Lepri. De lo que sí hay certezas es de que ha conformado un espacio – Unión por Alta Gracia – el cual viene recorriendo los barrios, presentando propuestas en redes sociales y además se presentarán en las elecciones municipales.

El kirchnerismo y la izquierda, mientras tanto, parecen estar precipitados y desorientados en la ciudad de Alta Gracia. Sus dirigentes se encuentran dispersos (donde se puede mencionar a Mané Chiotti, Diego Heredia y Saira Asúa), y sin un armado territorial.

En este mar de hipótesis, el resultado de las elecciones a gobernador, una candidatura por parte de Walter Saieg y si finalmente será Morer – o no – el candidato de Juntos por el Cambio, son los principales factores influyentes en el escenario político – electoral de nuestra ciudad.

Tendencias

Copyright © 2021 - Radio Vibra FM 106.9 | Juana Azurduy de Padilla 242, Alta Gracia, Córdoba |