Política

Lucia Allende sobre colectividades: “Se alejan totalmente de lo que el vecino común quiere“

Así lo expresó la Concejal del Bloque Alta Gracia Crece en referencia a artistas que se quieren traer y el precio de las entradas que tendría la fiesta. “Cuando yo reduzco la comisión de colectividades a funcionarios y empleados municipales míos por el gobierno de turno y cada vez lo cierro más , ocurren estas cosas”, manifestó.

Publicado

en

Mientras la Comisión Organizadora de Colectividades continúa con la idea de gastar más de USD 200 mil en traer a Lali Espotito al festival, comienzan a florecer voces en contra y a favor de esta propuestas. Radio Vibra dialogó con Lucia Allende quien se manifestó sobre este tema. 

“En estos temas tan neurálgicos como lo es colectividades para la ciudad de Alta Gracia, hay que volver un poco al principio. Colectividades es una fiesta de todos y no es una simple frase. Es como pensamos a la fiesta y cómo queremos que sea, como se desarrolle y creo que en los últimos 10 años ha sido una fiesta que  ha ido mutando demasiado y no se si aggiornarse a los nuevos tiempos”, expresó la edil. Esto en referencia a que años anteriores las comisiones organizadoras han sido conformadas íntegramente por vecinos y con el apoyo de la municipalidad. Sin embargo, durante los últimos años esto cambió y quienes ocuparon los lugares para la organización fueron en su mayoría, gente ligada al gobierno de turno. 

“Es necesario que la fiesta se sienta propia por cada uno de los altagracienses y cuando yo reduzco la comisión de colectividades a funcionarios y empleados municipales míos por el gobierno de turno y cada vez lo cierro más , ocurren estas cosas. Se alejan totalmente de lo que el vecino común quiere y lo que válida una fiesta. Para que eso se estructure necesitas ampliarla y no restringirla como han desarrollado los hermanos Torres en los últimos años”, manifestó Allende. 

Además, en relación a que las últimas dos ediciones dieron pérdidas por más de 9 millones de pesos, Allende dijo: “Si yo quiero que la fiesta no me dé pérdidas primero tengo que ser transparente, austero cauteloso y saber cuales son los tiempos en los que estamos viviendo.” 

Asimismo, manifestó que desde el propio partido han propuesto al Intendente soluciones e ideas aunque la respuesta fue negativa. “Hemos aportado ideas, hemos tenido charlas con el Intendente de como poder buscarle la vuelta para que las colectividades vuelvan a ser la fiesta de la ciudad abriendo la comisión, modificando puntos de la ordenanza como por ejemplo que no puede haber empleados municipales y funcionarios en la misma comisión. Le dijimos que hay una inmensidad de artistas que son de Córdoba o incluso de otras provincias que podrían venir muy bien , ni que el costo de sus shows son muy altos. Si hemos hecho aportes pero siempre pasa lo mismo, ellos tienen mayoría en el Concejo y lo que propongamos lo terminan rechazando o aprobando. “

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil