Este jueves la Plaza Solares fue sede de una nueva Ronda de la Memoria, impulsada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria. Más de un centenar de personas se acercaron a homenajear a Emilia Villares de D’Ambra, «Emi», y a Santiago D’Ambra, «Charo», y a través de ellos a las Madres, Abuelas y Familiares que durante décadas convirtieron el dolor por la desaparición de sus seres queridos en una lucha colectiva por la plena vigencia de los Derechos Humanos.
La iniciativa de la Ronda tuvo su primera edición en 2015 y se sostiene en el tiempo, emulando las rondas de la Plaza de Mayo en Buenos Aires y de la Plaza San Martín de la capital cordobesa. La actividad de este jueves inició a las 18 con una breve actuación del cantautor Eze López y la bailarina Lucía Cravero. Momentos después se realizó una marcha en círculo con familiares y la ex presa política Margarita Zeniquel en el frente, portando una imagen de «Emi» y «Charo». Luego bailarinas del taller de danzas folclóricas latinoamericanas de Cañito Cultural realizaron una intervención artística.
Al finalizar la ronda, se promocionó la marcha del 24 de marzo en la ciudad y el resto de las actividades previas previstas; y se gritó el emotivo «presente» por «Emi» y «Charo» D’Ambra, y por los desaparecidos del Valle de Paravachasca: Carlos y Alicia D’Ambra; Hugo Pavón; Luis Agustín Carnevale; Elba Rosa Navarro Iriarte; y Bruno Carlos Castagna y Viviana «La Peco» Real Meiners.