Este domingo 13 de agosto habrá elecciones para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que se definirá quiénes serán los candidatos a presidente que competirán en las generales de octubre, y habrá una penalidad económica para quienes no emitan el sufragio.
La Constitución Nacional de Argentina establece que el voto es universal, igual, secreto y obligatorio. En caso de que el ciudadano mayor de 18 años y menor de 70 años no solicite la justificación deberá pagar una multa y quedará en la lista del Registro de Infractores al deber de votar, establecido por el artículo 125 del Código Electoral Nacional, en el que se detalla que la multa que se impondrá va de 50 a 500 pesos.
El infractor “no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección”. Además, quien no pague la multa “no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año”.
Qué pasa si se acumulan infracción:
– Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $50.
– Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $100.
– Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $200.
– Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $400.
– Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.