En el marco de las próximas elecciones provinciales y municipales, Natalia Contini, precandidata a Intendente de Anisacate, vino a los estudios de Radio Vibra y dialogó con el equipo de Rompecabezas. La actual concejal de Juntos por el Cambio, recordó el tiempo que lleva trabajando por una propuesta opositora en su localidad. “Llevamos un trabajo sostenido desde el año 2019, y más enfocado desde las herramientas político partidarias desde que participamos en las internas y pude presidir el PRO Anisacate, junto a Ignacio Sala en el Departamento… Llevamos un año desde que iniciamos las recorridas barriales lo cual no es poco, y un año desde que compartimos con los medios el trabajo que venimos realizando”.
Natalia Contini junto al equipo de “Juntos Podemos», vienen teniendo un rol activo en redes sociales, a través de videos en los barrios y en reuniones con vecinos. “Hemos cruzado los límites de Anisacate. Hemos sacado a Anisacate del anonimato y del silencio. La localidad no tenía identidad y hemos difundido las problemáticas” sentenció la concejal.
Siguiendo en referencia al trabajo territorial que realizan desde hace un año, la presidente del PRO local sostuvo que la ruta es la principal problemática. “Anisacate tiene más de 32 barrios, lo que convierte a cada uno de estos en una isla, donde pareciera ser que tienen sus propios problemas. Poder diagnosticarlas nos brindó un mapa real de las necesidades de los vecinos. Allí nos dimos cuenta que hay necesidades comunes, independientemente del barrio que se trate… Respecto a la ruta 5, no es que Natalia Contini dijo que es el problema de Anisacate. Al dialogar con los vecinos sacamos la conclusión de que no hay una problemática distinta por cada barrio, sino que la ruta lo es para todos. Es el principal problema que los aqueja. Los vecinos no tienen agua y consideran a la ruta como la principal problemática”
SOBRE SU RAMÓN SALAZAR, JUNTOS POR EL CAMBIO Y LAS INTERNAS
El equipo de Rompecabezas, le consultó sobre los años que el Intendente de Anisacate lleva en el poder de manera consecutiva y sobre su persona. “Ramón Salazar lleva casi 30 años. Pero los 30 años no serían un problema, ni 40, si habláramos de una gestión eficiente… No puedo definirlo como persona a Ramón Salazar, no lo conozco y sería una falta de respeto. Si tengo que hablar de su gestión, es una desconexión con la realidad que se fue dando con el tiempo”
Con respecto a su candidatura y al armado interno de Juntos Podemos, la concejal sostuvo que “Hay que establecer un sistema para dirimir las candidaturas. Buscaremos la mejor forma…Hoy nadie duda de mi pertenencia a Juntos por el Cambio, más allá de que cuando empecé a trabajar no pertenecía a ningún espacio. Al PRO lo elegí en 2019. Fue Patricia Bullrich quien me trajo al PRO. Y el día que el PRO me quite la libertad de trabajar, el partido perderá la esencia.”