En la sesión del pasado miércoles en el Concejo Deliberante, el bloque de Hacemos Por Córdoba aprobó una actualización del 30% del presupuesto para 2022. La oposición no acompañó este pedido del ejecutivo municipal lo que desató un fuerte cruce entre concejales de ambos bandos.
En diálogo con Radio Vibra, Manuel Ortiz del oficialismo explicó la medida que se aprobó y criticó duramente a la oposición, en especial, a Lucia Allende quien fue la voz cantante de la negativa radical.
Ortiz manifestó que “es simplemente una rectificación del presupuesto que aprobamos el año pasado que se hizo a base de los índices macroeconómicos y macro fiscales del presupuesto nacional y provincial. En los mismos se establecía una inflación anual del 33% y nosotros, a falta de un trimestre de que termine el año, estamos cerca del 66% de inflación. Por lo tanto es una actualización del presupuesto para poder tener las partidas correspondientes para concluir el año. Es una actualización en función de la inflación”, ratificó.
A su vez, ponderó que esta actualización son “aproximadamente 900 y 1000 millones de pesos del presupuesto del 2022 que fue de alrededor de 3000 millones.”
Ortiz versus Allende: una pelea de nunca acabar
Ambos Concejales son de carácter fuerte y tienen encuentros tensos dentro del Concejo Deliberante. Sin embargo, de cara a un año de elecciones los cuestionamientos y críticas van subiendo de tono.
Ortiz dijo, en pocas palabras, que al bloque opositor no le interesa el vecino. “La posición no acompañó como también nos sucedió cuando se presentó el presupuesto en su momento. Dejar sin presupuesto al departamento ejecutivo, es dejalo sin poder comprar medicamentos para los vecinos que más lo necesitan, insumos, combustible para los camiones de recolección, sin el sueldo de los trabajadores del estado, sin las partidas presupuestarias para qué Desarrollo Social pueda realizar las acciones de contención a los vecinos que peor la están pasando. Es decir, sin dejar llevar adelante la gestión de gobierno. Esto que ellos toman como una picardía política no me hace daño a mí, al Bloque de Hacemos Por Córdoba o al Intendente, su daño es al vecino”, criticó.
“Su estrategía es exclusivamente electoral y si no fuera así en la reunión de comisión de hacienda donde se realizan los debates correspondientes y se construyen los consensos, hubiese acercado alguna alternativa. Ellos lo único que dijeron es: no acompañamos. Los motivos son de una campaña política.”
“Yo creo que la actitud que han tomado ellos es una actitud adelantada a los tiempos políticos. Para ellos comenzó la campaña electoral solamente porque tienen el tiempo de poder realizar estas apreciaciones. Nuestro tiempo lo ocupamos en gestionar y llevar adelante un gobierno para poder resolver los problemas a los vecinos de Alta Gracia”, finalizó Ortiz.
La respuesta de Allende
Lucia Allende, Concejal del Bloque Alta Gracia Crece cruzó al Concejal Ortiz tras su dichos y dijo: “Yo lo que pienso del Concejal y se lo dije en la comisión es que no había leído nada de lo que necesitábamos para darle tratamiento porque intentó hacer una supuesta defensa de a donde iba destinado el dinero que usa el estado municipal que son de los vecinos en definitiva y la verdad le erró en todo”, arremetió Allende.
A su vez, manifestó que, “deberían enfocarse en poder darle cumplimiento a todo lo que viene prometiendo hace muchos años y que no ocurre. Y te doy unos datos: lo que autorizaron hoy es un incremento del 30% del presupuesto, es decir que están por ingresar 1000 millones de pesos a las arcas municipales. Y vale preguntarse qué van a hacer con eso: el 42% de eso es decir, 385 millones, van solamente a personal para los dos meses que quedan del ejercicio contable de este año.”
Y añadió, “El Concejal ha dicho un discurso explosivo para poder justificar que no tienen defensa a lo que técnica y contablemente hemos detallado nosotros. Le hemos dicho que partidas presupuestarias han ejecutado conforme a lo que dicen ellos dicen. Te hago un comparativo: para el ítem eventos y festivales, destinan $63 millones de pesos mientras que para refacción de escuelas destinan $33 millones. Entonces que me dé un argumento el Concejal Ortiz para decirme que nosotros no queremos que se paguen sueldos, no tiene nada que ver. Y finalizó, “Este estado municipal busca excusas cuando no tienen la capacidad de avanzar en las obras o en aquellas medidas que prometen”.