Conéctate con nosotros

Uncategorized

Parque Sarmiento: un gigante revitalizado

Luminarias, espacios de recreación, gastronomía y los clásicos de siempre se reúnen en un renovado pulmón verde de la ciudad. Córdoba cuenta con un espacio que luce renovado para recibir deportistas, eventos, turistas y vecinos que quieran disfrutar del aire libre.

Publicado

en

Cartel de ingreso al parque por Av. Ricchieri

Por Agustín Rubiolo – Belén Fernández – Juan Pablo Brino

El aroma a naturaleza y renovado aire entre tantos edificios de torre se esparce entre las casi 100 hectáreas del Parque Sarmiento. Un pulmón verde cordobés que ofrece desconexión conjugando el entretenimiento, deporte y arte en medio de un entorno natural.  Un espacio enclavado en el corazón de la ciudad al estilo neoyorquino con la diferencia de los carros de choripán y rondas de mate que florecen a la par de la primavera dándole ese tinte cordobés. 

La historia lo marca por ser el espacio parquizado más grande de la provincia de Córdoba y uno de los más extensos en Latinoamérica. También porque este espacio -que lleva el nombre en honor a Domingo Faustino Sarmiento- fue una de las obras más reconocidas del arquitecto francés Carlos Thays. El comienzo de la construcción se remonta al año 1889 cuando se lo pensó cómo un predio forestado. La obra finalizó 22 años después, en 1911. Con el tiempo, este parque fue sumando más posibilidades de esparcimiento cómo:  paseos peatonales, parque de diversiones, jardín zoológico, miradores, pista de patinaje, lago artificial con embarcaciones, un teatro al aire libre y juegos para niños.

Nuevos espacios Fit. Los podés encontrar a lo largo del parque. (Belén Fernández)

Caminando sus calles y senderos, nos encontramos un parque con una cara renovada después de años de abandono. La primera etapa de recuperación de este espacio terminó hace pocos meses nada más. Entre algunas de sus obras se destacan: la parquización, las estaciones infantiles y deportivas, el circuito peatonal interno, el moderno alumbrado, el riego por aspersión, la cartelería y señalética, las nuevas lomadas viales con adoquines, la ampliación de las esquinas para mejorar el ascenso y descenso de personas con discapacidad, sus calles repavimentadas y su cuidado permanente, son signos de una notable mejoría en este pulmón verde, el más importante de la ciudad.

Sin dudas, el parque fue la salida diaria para muchas personas en tiempos de pandemia. El deporte al aire libre fue el boom mientras duraba el ASPO y esto motivó también a que se llevarán a cabo las obras que se realizaron. La explosión del deporte en los espacios verdes fue la oportunidad para vecinos de la capital cordobesa de conocer el parque de una manera diferente. Es por esta razón dialogamos con Leonardo Beltrán quien desde hace más de 12 años trabaja con grupos de deportistas en el parque y es palabra autorizada para hablar sobre los cambios que se notan en el recorrido por el pulmón verde.  

Entrevista con Leonardo Beltran – Obras Parque Sarmiento

PARQUE SARMIENTO 100% LED

La iluminación ha sido uno de los puntos fuertes donde se ha aplicado la renovación y queda a la vista de los transeúntes. En total fueron 756 luces led que posibilitan recorrer el parque con más seguridad, no sólo en los sectores viales, sino también en los espacios verdes. Tal es así como lo cuenta Leonardo Beltrán. La iluminación va de la mano con la seguridad. Es por tal que también se incorporaron 10 domos 360 digitales de video seguridad, con identificación de rostros, más ocho cámaras punto fijo para mejorar la seguridad en la zona. 

Nueva iluminación led. Fuente: Municipalidad de Córdoba

EL ESTADO DE LOS LAGOS, UNA PROMESA PENDIENTE

A pesar de las obras que han revalorizado el parque y todo su espacio verde, hay promesas que aún aguardan su realización. Cuantiosas campañas y gobiernos han pasado expresando su deseo de mejorar el parque y el estado de los lagos. Sin embargo, este último punto continúa siendo una materia pendiente. 

Los lagos se encuentran con depósitos de algas y residuos. (Juan Pablo Brino)

Basta con recorrer pocos metros por la orilla de los espejos de agua para notar plásticos flotando y algas que dominan la mirada. Nos acercamos a pocos centímetros y el turbulento reflejo denota las medidas poco eficaces y esporádicas que no solucionaron los problemas. 

Es sabido que la Municipalidad de Córdoba ha realizado acciones para cambiar esta realidad. Cosecha de algas, aireadores, siembras de carpas,  pulmón pluvial y un desagüe que colectan los excedentes pluviales que se originan en los barrios ubicados al sur del parque, son algunas de los hechos consumados. 

Según explicaron desde el municipio, anteriormente, los líquidos arrastraban residuos y los depositaba en la laguna. Con las obras de infraestructura, numerosos sumideros filtran la basura que luego es removida manualmente, y los líquidos son conducidos a través de un canal empastado hacia el pulmón pluvial y finalmente se derivan al desagüe. La longitud total del entubado es de 600 metros aproximadamente.

Sin embargo, el estado del agua -a simple vista- no refleja mejoras contundentes. 

GASTRONOMÍA DEL PARQUE 

La Av. del Dante fusiona la gastronomía de excelencia conjugado con el sabor popular. En el último se renovó la oferta gastronómica. A los ya tradicionales “Lomitos del Bosque” se les sumó opciones como choripán al paso, panchos y fingerfood. Además de bares que se entremezclan entre la naturaleza del lugar como “Santa Calma” o “Escaleno”. 

OTRAS ACTIVIDADES

Además en el Parque Sarmiento podés encontrar el skatepark inaugurado en 2013 a lo que se le suma la histórica pero renovada pista de patinaje. Ambos lugares combinan los deportes urbanos con un entorno natural. 

También existen otras opciones como el SuperPark aclamado por los pequeños y el recuerdo de muchos cordobeses que pasaron por allí. 

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Copyright © 2021 - Radio Vibra FM 106.9 | Juana Azurduy de Padilla 242, Alta Gracia, Córdoba |