Hace un año el Coronavirus sorprendió a todos los niveles del Estado. Hoy nos encontramos con un país que está vacunando para inmunizar a la sociedad y Alta Gracia no es ajena. El Secretario de Salud, Desarrollo y Equidad, Mariano Agazzi, pasó hoy por Radio Vibra y recordó la situación que atravesamos en marzo del 2020: «Cuando se arrancó en su momento nadie se imaginaba lo que se venía. Fue algo inesperado». Sin embargo, remarcó que los dos meses de tener una meseta en los casos de Covid-19 permitieron al Municipio «armar el Polideportivo y el call center en la Casita de Colectividades».
La vacunación
«Cuando empezamos a recibir dosis rápidamente empezamos a vacunar. Primero lo hizo el hospital y después nos tocaba a nosotros la responsabilidad de administrar y colocar las vacunas» comentó Agazzi. El Secretario también destacó cómo llegaron a montar el vacunatorio en el Microestadio de Voley: «Fuimos a conocer los vacunatorios de Córdoba e hicimos una copia exacta de lo que se hacía allí». Hoy, el Microestadio de Voley cuenta con 6 puestos de vacunación. Poco antes de que se ponga en funcionamiento, este vacunatorio fue recorrido por funcionarios de Córdoba. «No hay vacunatorios así en el interior de Córdoba y desde provincia nos respaldan mucho» dijo Agazzi.
«Tenemos un 10% de la población inmunizada y acaban de llegar 600 dosis más de Sputnik V» afirmó Agazzi. Hasta el momento hay 2.000 adultos mayores vacunados y 1.800 personas del ámbito salud y personal esencial. El resto son personas que ya cursaron la enfermedad. «Los residentes de geriátricos ya tienen colocada la segunda dosis de Sputnik V» comentó el Secretario.
Consultado por los funcionarios altagracienses que estaban vacunados, Agazzi confirmó que Martín Cugno, director de Políticas Sanitarias ya recibió las dos dosis de Sputnik V, y que él se había colocado la primera dosis el pasado viernes. Según explicó, se aplicaron la vacuna debido al grado de exposición que tienen en pandemia.