La temporada de verano 2022/2023 comenzó en la ciudad de Alta Gracia. La localidad será una de las más elegidas por los turistas para disfrutar de estas vacaciones. Lara Gonzalez, en diálogo con Radio Vibra, contó cuáles son sus sensaciones respecto a este ciclo de verano: “Tenemos grandes expectativas para la temporada de verano 2022-2023. En Argentina estamos atravesando un momento económico difícil, teniendo como consecuencia que los turistas viajarán menos al exterior y se trasladarán al interior, siendo Alta Gracia un destino elegido especialmente por turistas nacionales de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe o extranjeros en su mayoría de Uruguay, Francia y Brasil”, expresó la Directora de Turismo de la ciudad.
Cabe destacar que durante el año, el personal del área de turismo local trabajó en la promoción de la ciudad en distintas ferias nacionales, donde pudieron ofrecer todos los atractivos, teniendo en cuenta que la ciudad es un destino cultural por excelencia. Además, la localidad cuenta con museos que reciben visitas de turismo extranjero como el Museo del Che Guevara, la Estancia Jesuítica y el Museo Manuel de Falla o la posibilidad de realizar un recorrido por templos de distintas religiones.
También, Alta Gracia tiene una amplia diversidad de actividades recreativas para realizar en familia. Estas van desde el recorrido por la Ciclovía en el arroyo Chicamtoltina, disfrutar en el Parque García Lorca o en el Parque de los Niños del Sierras Hotel, el Parque Infantil o simplemente sentarse con una reposera en el emblemático Tajamar.
“El verano en Alta Gracia cuenta con actividades en el centro donde se puede disfrutar circos para niños en la Plaza Solares, ferias de artesanos o distintos ciclos de tango, música, magia o danza en la Explanada del Reloj Público, todas actividades gratuitas para disfrutar las noches cálidas en familia. También, habrá distintos shows de música o teatro en el Cine Teatro Monumental Sierras y como todos los años los eventos que nos caracterizan y que sobresalimos a nivel nacional será en Enero en el Sierras Hotel, el festival Mionca, y en Febrero el Encuentro Anual de Colectividades”, dijo González.
Hay que recordar que Alta Gracia se encuentra a 30 minutos de la ciudad de Córdoba y a 10 minutos del Río Anisacate, donde se puede disfrutar la naturaleza. A la vez, está muy cerca de todos los valles de la provincia, desde pasar el día en el Parque Nacional Quebrada del Condorito hasta ir al Observatorio o hacer actividades náuticas en el Lago Los Molinos.
“Creemos que el trabajo en conjunto público- privado hace que el destino se destaque entre los mejores de la provincia, contando con excelente servicio de gastronomía, alojamientos, prestadores de servicios alternativos y agencias de viajes. Todos trabajamos en conjunto por un bien común, para lograr que Alta Gracia sea reconocida por la calidez y excelencia en la atención al público”, declaró la Directora de Turismo altagraciense.