Las ventas minoristas registran caídas y bajas desde algunos meses. Teniendo en cuenta la crítica situación económica que atravesamos y el cambio de horario constante que deriva de las medidas de Gobierno, los resultados en general son malos. Sin embargo, este mes se registró un crecimiento que significa una bocanada de aire para los comerciantes
El informe de ventas minoristas de la ciudad de Alta Gracia realizado por el Centro de Comercio arroja los siguientes resultados:
- Una caída del 38.7% comparando 2021 vs. 2019
- Un crecimiento del 3% si comparamos 2021 vs. 2020. Se relevaron 11 rubros.
Por otro lado, a nivel provincial, los resultados son similares ya que en relación a las ventas minoristas del mes de junio, se observó un aumento de 3,2% frente a igual mes de 2020. Cabe recordar que en junio de 2020, respecto a junio de 2019, las ventas habían caído 23,9%.
En lo referido a formas de pago, el 65% de las transacciones comerciales que se realizaron durante el mes pasado se hicieron con medios electrónicos, un 30% en efectivo.
A pesar de los meses consecutivos con porcentajes de caída, el Presidente de FEDECOM menciona que hay una cierta expectativa para este mes: «Tenemos expectativas de que a partir de este mes la cosa cambie un poco en función de que se espera que haya mayor circulante de dinero”, indicó Cerezo y aclaró:“Ello a partir del cobro del aguinaldo por parte de los trabajadores asalariados, los incrementos ocurridos en las paritarias, el reintegro retroactivo del impuesto a las Ganancias y lo que pueda surgir con las actividades que, a partir del próximo 9 de julio, vuelven a estar habilitadas en la provincia de Córdoba».