El próximo 1 de octubre se llevarán a cabo elecciones municipales en tres ciudades de gran importancia en el interior de la provincia: Villa María, Bell Ville y Laboulaye.
En Villa María, una de las localidades del interior de Córdoba con más postulantes en este año, el justicialismo local se enfrenta a la difícil tarea de mantener 24 años de mandatos consecutivos. Eduardo Accastello, hoy ministro de la Producción y figura destacada del justicialismo local, llevó adelante la intendencia en un acuerdo político con Martín Gill, quien ocupó el cargo en los últimos dos mandatos y está impedido por ley provincial para presentarse a la reelección.
La contienda en Villa María también tiene un condimento político especial, ya que Eduardo Accastello se postulará una vez más como candidato a intendente, en virtud de un acuerdo con el sector que lidera Martín Gill. El ministro de la Producción ha adoptado el eslogan de campaña «Villa María sueña de nuevo».
Por otro lado, Manuel Sosa, que forma parte del mismo partido pero se postula por separado bajo el espacio «Uniendo Villa María», también participará en las elecciones.
En la oposición, Darío Capitani, legislador provincial por el PRO, se presenta como el rival más fuerte. Capitani cuenta con el respaldo de importantes dirigentes como Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
En Bell Ville, ciudad cabecera del departamento Unión, seis listas compiten por la intendencia y los cargos de concejales y del Tribunal de Cuentas. Juan Manuel Moroni, secretario de Economía y miembro de la Unión Cívica Radical, se postula por el oficialismo con el apoyo del intendente Carlos Briner.
Cristian Reitano, quien proviene del peronismo, se presenta por la Unión Vecinal Federal. Gonzalo Pedano, concejal, defiende el espacio del PJ alineado con el Gobierno provincial.
Maximiliano Escudero, candidato a legislador en elecciones provinciales por el Partido Humanista, se postula nuevamente por la misma fuerza para la intendencia.
Laboulaye también celebrará elecciones este 1 de octubre, donde siete candidatos se disputarán la intendencia. Gino Chiapello, secretario de Hacienda del gobierno actual, se presenta por la coalición Juntos por el Cambio
La lista de la coalición opositora estará encabezada por Walter Acotto, actual director del Hospital de Laboulaye. Este espacio político, denominado «Hacemos Unidos por Laboulaye», está respaldado por el Partido Justicialista y especialmente por la legisladora departamental reelecta, Victoria Busso.
Maximiliano Camusso, educador y empresario, se postulará por el espacio «Somos Laboulaye», expresando su afinidad con las ideas del candidato a presidente de Libertad Avanza, Javier Milei.
Diferentes partidos y coaliciones como «Estamos Haciendo Laboulaye», «Primero Laboulaye», «Partido Humanista», y «Unión Vecinal Federal» también tendrán sus representantes en esta contienda electoral.