El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de Argentina registró un aumento del 6,5% en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este dato también refleja un incremento del 0,6% respecto a diciembre de 20241 .
El informe del INDEC detalla que diez de los sectores que componen el EMAE experimentaron crecimientos. Los rubros que mostraron las mayores subas interanuales fueron «Intermediación financiera» con un notable 25,7%, y «Comercio mayorista, minorista y reparaciones» con un incremento del 11,3% .
Según el INDEC, «Comercio mayorista, minorista y reparaciones» fue el sector con la mayor incidencia positiva en el EMAE. Le siguieron en impacto positivo «Intermediación financiera» y la «Industria manufacturera», que registró un aumento interanual del 6% .
En contraste, cinco sectores de actividad presentaron bajas en enero de 2025 en comparación con el año anterior2 . Entre ellos, se destacan «Pesca» con una caída del 3,8% interanual y «Hoteles y restaurantes» con un descenso del 2,8% interanual .
Otros sectores que tuvieron una incidencia negativa en el crecimiento general fueron «Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria» (1,7% interanual) y «Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales» (2,6% interanual). La disminución en estos cuatro sectores en conjunto restó 0,22 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE .
Este panorama de la actividad económica argentina en enero de 2025 muestra un crecimiento general impulsado por el sector financiero y el comercio, aunque con disparidades significativas entre los diferentes rubros. Mientras algunos sectores clave experimentaron fuertes expansiones, otros, como la pesca y la hotelería, sufrieron contracciones en el inicio del año.