Conéctate con nosotros

Política

“La pandemia nos demostró que hay nuevas formas de trabajar”

Así lo expresó Maximiliano Caminada, Director General del Instituto de Capacitación de Municipios de la Provincia de Córdoba, en diálogo con Radio Vibra. Además, detalló sobre lo que fue la capacitación de arbolado urbano que se realizó en Alta Gracia.

Publicado

en

Cuando uno ve la posibilidad de capacitarse, descubris que tenes un potencial que nadie conocía y además, descubris talentos. En Córdoba se llevan a cabo entre 1200 y 1300 capacitaciones todos los meses. El equipo del Gobierno de la Provincia tiene una propuesta de capacitaciones cortas en distintas temáticas. Estas mismas van desde cuestiones básicas (como por ejemplo: redacción administrativa) hasta diplomaturas que se dan en conjunto con la Universidad Católica y Nacional.

Maximiliano Caminada, explicó en diálogo con Radio Vibra como debieron reinventarse estos cursos en un momento tan complicado como lo fue la pandemia por el COVID – 19: “Durante dos años nos tuvimos que reinventar y pasar toda la parte de la capacitación a la parte virtual. La pandemia ha dejado expuesta la falta de accesibilidad que tienen las personas, y esto nos mostró una realidad totalmente distinta a la que veníamos teniendo. Tuvimos que pasar todas las capacitaciones que había presenciales, terminar de darle ese contexto de la virtualidad y que no sea solamente a través de una computadora, sino también a través de un teléfono y puedan acceder a las capacitaciones”, dijo el director general del Instituto de Capacitación de Municipios de la Provincia de Córdoba.

Además, el político detalló cómo es la forma en la que llevan adelante esas capacitaciones actualmente: “Nosotros le pedimos a la persona que una vez que finaliza la capacitación una devolución (donde nos califica como herramienta), su parecer y qué necesidades tiene a futuro. Eso nos hace encontrarnos con el desafío de llegar a esa gente que nunca se ha capacitado, a que lo haga. También tenemos un ida y vuelta con los encargados de recursos humanos de los distintos municipios y quedó evidenciada la falta de trabajo en equipo por lo que nos siguen pidiendo volcarlo a otras áreas, de los beneficios que ellos ven y cómo ha cambiado la situación”, declaró. 

“Pablo Ortiz fue el primero que me pidió capacitaciones para todo lo que es el área de arbolado urbano. Esta misma se hacía de forma virtual y en conjunto con la Secretaría de Ambiente del Gobierno de la Provincia. Nosotros volcamos todos los contenidos de manera presencial y Alta Gracia fue la primera localidad donde tuvimos esta experiencia y realmente nos fue muy bien. En ella, se ve desde cuales son los objetivos de la poda de un árbol, el corte de arbolado urbano, las planificaciones que se hacen, todo lo que hay desde la normativa legal a nivel nacional y provincial, la ley de bosques, entre otras. Nos dijeron: “¿Cuándo volverán a hacerlo?” La gente se sorprendió de la predisposición, y el ida y vuelta que tuvimos con los chicos del vivero”, expresó Maximiliano.  

Cabe destacar que las capacitaciones no se encontraban dentro de los planes del Gobierno Provincial pero lo bueno, es que las herramientas para realizarlas, actualmente, se encuentran disponibles. “Hay que pensar en el vecino y en esa persona que está haciendo un trabajo dentro de la gestión pública, contenerlo y valorarlo que de esa forma van a poder explotar más sus conocimientos”, declaró Caminada.

Tendencias

Copyright © 2021 - Radio Vibra FM 106.9 | Juana Azurduy de Padilla 242, Alta Gracia, Córdoba |